"En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no
podría vivir. El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no
juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha
falta".
Pablo Neruda....!!!
Buscar este blog
martes, 21 de febrero de 2012
lunes, 20 de febrero de 2012
La Familia
La
familia es el núcleo de la sociedad. Es una afirmación que acompaña a las
numerosas comunidades del mundo. Cada familia es distinta y más aún cuando de regiones se
trata. Es el lugar donde los miembros nacen, aprenden, se educan y desarrollan.
Debe ser refugio, orgullo y alegría de todos sus miembros. Cuando
la familia tiene problemas, alegrías o tristezas internas, repercuten en todos
los familiares, sufriéndolos o disfrutándolos, debido a su total interrelación.
Todas las legislaciones del mundo, tienen que tener leyes, que protejan el
concepto de la familiar y facilitar lo más posible su unión y continuidad. La
familia se convierte en un castillo, que además de servir de refugio de sus
componentes, estos tienen que defenderla a ultranza, de todos los ataques que
le hagan. No pueden permitir que lo dañino pase sus puertas. Todos tienen que
formar un solo cuerpo, para defender su propia vida presente y futura.
Qué
orgullo familiar sienten los padres:
- Cuando perciben muestras de unión familiar, por ejemplo, cuando son invitados a las celebraciones civiles o religiosas del resto de la familia o simplemente a visitarles en sus respectivas casas.
- Cuando voluntariamente se reúne los Domingos todos los hijos con sus respectivas esposas o esposos y sus hijos, alrededor de la mesa de la casa de los padres, para almorzar, merendar o cenar y estar de tertulia, compartiendo las alegrías y las penas.
- Cuando reciben invitaciones, incluyendo los gastos de viaje, para ir a visitar a los hijos que viven fuera.
- Cuando los hijos les ofrecen ayuda monetaria, emocional o de acompañamiento, aunque no la necesiten.
- Cuando se reúnen para celebrar el éxito escolar, profesional o social de uno de los familiares.
- Cuando comprueban el buen comportamiento de todos y cada uno de los miembros.
- Cuando nace o se incorpora un nuevo miembro familiar.
Por consiguiente
todos deberíamos sentirnos orgullo de la familia en la cual nacimos, valorarla
y respetarla; porque en el momento que ellos no este no saben la falta que nos harán.
No esperemos llegar a eso valoremos a Nuestra Familia….!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)